Reflejo: Esto implica hacer coincidir el lenguaje corporal, el tono de voz y los patrones de respiración de la otra persona. Esta técnica se basa en el principio de las neuronas espejo, que son células cerebrales que se activan cuando observamos que otra persona realiza una acción.
DAT se basa en el principio de que nuestros pensamientos, sentimientos y comportamientos están influenciados por nuestros recuerdos. Cuando nos disociamos de un recuerdo, podemos obtener una nueva perspectiva sobre él y verlo bajo una luz diferente.
Estas estrategias dibujan nuestra conducta fruto de la experiencia, las emociones y las percepciones las cuales nos llevaran a distintos resultados.
La mente y el cuerpo se consideran como un único sistema, cada uno influenciando directamente al otro. Por ejemplo, lo que ocurre en el interior de tu cuerpo afecta a los pensamientos y afectará a las personas de tu alrededor.
Aunque todo esto suene muy bien y dé la impresión de que se pueden tomar las riendas del propio cerebro para procesar y operar sobre el medio en pos de nuestros objetivos, lo cierto es que las críticas a este modelo no han sido pocas. Algunas de las más importantes son estas:
Esto puede ayudarte a cambiar tu respuesta emocional al recuerdo y a dejar de lado las emociones negativas que asocias con él.
Se trata de una herramienta utilizada para identificar y desafiar patrones de lenguaje ineficaces. Esta terapia se basa en hacer preguntas específicas para aclarar y precisar la comunicación y obtener información valiosa.
Los conflictos forman parte unavoidable de nuestras vidas y pueden surgir en diferentes ámbitos como el trabajo, la familia, las amistades y las relaciones de more info pareja. Ignorar o evitar los conflictos puede llevar a una acumulación de tensiones y resentimientos que pueden ser perjudiciales tanto para nuestra salud emocional como para la calidad de nuestras relaciones.
La mente y el cuerpo son partes del mismo sistema, la mente y el cuerpo ya no son vistos como entidades separadas. Uno influye en el otro y viceversa.
Uso de la visualización para ayudar a las personas a verse en el estado deseado. Por ejemplo, un terapeuta puede pedirle a un cliente que cierre los ojos y se envision dando una presentación exitosa.
Esta estrategia consiste en reconocer el estado psychological del individuo a través de su comportamiento verbal y no verbal, es decir, si está triste, enfadado o incluso si esta mintiendo. Fijándonos en su comportamiento podremos conocer mejor al otro y ayudarle en su proceso de cambio.
Hay un creciente cuerpo de investigación que respalda la eficacia de la simulación. Por ejemplo, un estudio publicado en el Journal of Applied Psychology descubrió que la simulación puede mejorar el rendimiento hasta en un 30 %.
La programación neurolingüística sostiene que todos los docentes influyen de manera directa en la forma en que los estudiantes aprenden.
Visualizar el progreso de un proyecto o los pasos necesarios para resolver un problema. Esto puede ser útil para mantenerse al día y asegurarse de que se tomen todos los pasos importantes.